Data from Tiempo3.com

El Burgo Medieval

Maderuelo es sin duda, una de las localidades más bonitas de la provincia y, de hecho pertenece al grupo de los pueblos más bonitos de España. Maderuelo, una localidad que da la imagen de asentarse en una isla cuando el Pantano de Linares está lleno, fue repoblada por Fernán González en el siglo X. En el XII, fue una población importante al convertirse en cabeza de la Comunidad de Villa y Tierra que lleva su nombre, formada por diecinueve aldeas de las que siete se despoblaron. Pese a su tamaño - hoy da la impresión de ser una pequeña localidad pero, en la Edad Media, este mismo tamaño era suficientemente importante -, su población fue decayendo y, la localidad perdió población.

Maderuelo tiene una forma alargada, está construida sobre un espolón que va bordeando el curso del río Riaza en el lado más oriental de la Sierra de Pradales. Durante la reconquista, formaba parte de la primera línea de núcleos defensivos de la margen izquierda del Duero junto a Coca, Cuellar, Fuentidueña y Sepúlveda. Desde un punto de vista urbanístico, sus calles son estrechas y con una estructura irregular. Maderuelo es, en definitiva, ejemplo de "Burgo Medieval Defensivo" con una gran importancia turística.

El pueblo hoy

El alcalde Maderuelo recuerda que el último censo realizado en el pueblo, marca que Maderuelo tiene 106 habitantes. estas familias viven, principalmente, del Sector Primario. Solo hay un ganadero pero, de cierta importancia y, en cuanto a la agricultura, "ahora mismo lo resuelven todo entra la cooperativa y cuatro personas más, gracias a la maquinaria que hoy existe".

Por otro lado se encuentra el sector turístico, que está subiendo mucho, cada vez el pueblo es más visitado y, existen varios establecimientos dedicados a sus muchos visitantes.

El Pantano de Linares y Hoces del río Riaza

Ubicado en el término de Maderuelo, al pie de la Sierra de Ayllón, pertenece a la cuenca del río Duero y, los ríos Riaza y Aguisejo. Este pantano fue inaugurado en el año 1951 y, bajo sus aguas se encuentra el pueblo de Linares del Arroyo, siendo aún visibles sus restos, sobre todo el campanario de la iglesia de San Juan Bautista, cuando el nivel de las aguas, desciende. También se encuentran en su término, Las Hoces del Río Riaza y su parque natural. Se encuentra cerca del límite con la provincia de Burgos y se reparte entre los municipios de Montejo de la Vega de la Serrezuela, Valdevacas de Montejo y Maderuelo.

Pedro Bonilla

La Momia de Maderuelo

La iglesia de Santa María se encuentra en una plaza que en el centro muestra una "Picota de Ejecuciones". En el interior de la iglesia, se pueden ver distintas imágenes y una pila bautismal pero, el rincón más visitado del templo es el que recoge a "La Momia" de Maderuelo. Según la historia, adaptada por Carlos Velázquez, en el siglo XV vivía en Maderuelo un noble que tenía una hermosa hija llamada María que era "menuda y proporcionada". La joven, cuenta la historia, "tenía el cabello largo y rubio y, los ojos, luminosos". También cuenta que la joven murió durante un viaje que realizó su padre para rendir pleitesía al rey pero, otros afirman que se la llevó la peste, una enfermedad que afectó de manera importante a esta localidad.

Su padre, sigue contando la leyenda, mandó ataviarla con sus mejores galas. "Parecía un ángel dormido cuando la losa de pizarra negra, cubrió su sueño en la capilla de los Chávez, en Santa María". Más de cinco siglos había descansado el cuerpo de María, cuando una reforma en la iglesia, obligó a retirar la losa, dejando al descubierto un cuerpo momificado. "La muerte había respetado sus chapines y el justillo bordados en oro, el anillo de guerrero que llevaba en el dedo y, conservaba sus largos cabellos, las manos sobre el pecho y, los párpados cerrados, como si continuara dormida"...

Hoy, la momia de María, está protegida por un cristal, en cambio, durante mucho tiempo, tan solo una tapa, realizada con tablas, separaba a María del resto del mundo. Desde entonces, es una de las visitas obligadas al llegar a Maderuelo.

Galería de imágenes

Shopping Basket